Justificando un Despido Parte 2
En esta segunda parte sobre despidos justificados, se expondrá una causa frecuente en las razones de despidos, la falta de probidad de un trabajador.
![](https://static.wixstatic.com/media/37b434f113a14b43af11b987fe60a905.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/37b434f113a14b43af11b987fe60a905.jpg)
La probidad, es la moralidad u honradez en los actos del trabajador, lamentablemente es frecuente que los trabajadores, incurran en faltas de probidad extrayendo de la fuente de trabajo utensilios, mercancía e incluso directamente dinero de la fuente de trabajo sin el consentimiento del patrón.
Esta causa de despido se encuentra prevista en el artículo 47 fracción II de la Ley Federal del Trabajo, la cual además también contempla actos violentos, amenazas, injurias o malos tratos por parte del trabajador hacia el patrón.
Esta causa también se puede convertir en despido justificado cuando estas actitudes por parte del trabajador son reflejadas contra familiares del patrón, personal directivo o administrativo, clientes y proveedores de la fuente de trabajo; cabe hacerse la aclaración que en los casos de malos tratos o actos violentos, estos pueden justificarse por parte del trabajador cuando exista provocación de por medio.
También se puede despedir al trabajador que incurre en estas acciones en contra de sus propios compañeros de trabajo e incluso, cuando estos actos son realizados fuera de la fuente de trabajo y se consideren de tal manera graves que sea imposible continuar con la relación de trabajo.
En estas circunstancias siempre debe darse el aviso de rescisión por escrito, de lo contrario conforme a la ley, sin importar lo que haya hecho el trabajador, el despido se considerará injustificado si no se cumple con este requisito.
Si requiere asesoría con el manejo de su personal, puede contactarnos para poder asesorarle, de igual forma recomendamos que siga nuestras redes sociales para que sepa cuando compartimos mas contenido como éste.
Comments