top of page

¿Cuánto y cómo cobra un abogado?


La preocupación más grande después del problema legal que aqueja a una persona, es saber, cuánto le va a costar que un profesionista le auxilie en la resolución de su conflicto.

Es importante destacar, que los abogados tenemos múltiples formas de calcular los honorarios que se van a cobrar, y depende del profesionista, su experiencia, su reputación e incluso del caso a llevar, son factores que determinan cuánto puede llegar a costar un juicio.

En los casos en los que se debe realizar la recuperación de alguna cantidad de dinero o bien recuperar algún bien inmueble o mueble, usualmente los profesionistas tienden a cobrar basándose en un porcentaje del valor de lo que se va a recuperar, con esto cualquier persona que considere requerir los servicios de un abogado para recuperar alguna cantidad de dinero o algún bien, puede darse una idea del costo de su juicio.

Ahora bien, en aquellos casos en los que se va a recuperar alguna suma importante de dinero o un bien de costo alto, se puede llegar a un arreglo con el profesionista para que el pago pueda ser parcializado o bien si el profesionista accede, incluso a que se pague conforme a resultados, aunque muy pocos abogados acceden a aceptar éste esquema de cobro.

Por otra parte, en aquellos casos en los que no se recupera una cantidad cierta de dinero, los honorarios quedan al albedrío del profesionista, atendiendo sobre todo al prestigio que éste tenga, usualmente se considera de mal gusto tratar de regatear sobre los servicios de un profesionista, sin embargo en algunos casos el costo puede llegar a ser negociado, por ejemplo dando a cambio algún bien que el profesionista acepte.

Finalmente dentro de las principales formas de cobrar honorarios, también se encuentra el pago mensual, para que el profesionista se ocupe de múltiples conflictos que puedan llegar a suceder o bien prevenirlos, éste tipo de medio de pago es el acuerdo más común entre un profesionista con empresas o negocios, sobre todo en aquellos en los que no es factible tener a un abogado en nómina, se pueden realizar pagos mensuales a un abogado externo que se ocupe de todos los asuntos legales del negocio.

Sin importar la forma en que se acuerde el pago de honorarios, es importante destacar, que deberá ser siempre respaldado por un contrato de prestación de servicios, de ésta forma ambas partes quedan entendidas respecto de cuáles son los derechos y obligaciones de cada una de las partes y de éste modo se tiene un respaldo por escrito que asegura una relación profesionista-cliente sana.

No olvide seguir nuestras redes sociales, para saber cuando se comparte más contenido, también en caso de requerir asesoría con algún problema legal que tenga, no dude en contactarnos por cualquiera de nuestros medios de contacto.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page