Tipos de contratos para trabajadores Parte 1
Es una realidad que es necesario para cualquier negocio el capital humano, los trabajadores de un negocio son el alma de éste, y como se mencionó en alguna entrada de blog anterior, es importante que todo trabajador cuente con el contrato respectivo.
Pero... ¿Sabías que existen diferentes tipos de contrato para trabajadores?
En esta primera parte veremos 2 tipos de contratos para trabajadores y cuál es su uso más común, el contrato por tiempo indefinido, y el contrato por tiempo determinado.
El contrato por tiempo indeterminado, es también conocido como el contrato para base, es decir, con este tipo de contrato, se le da al trabajador la seguridad de que su empleo es de forma permanente, salvo que concurran causas extraordinarias para rescindirlo, como por ejemplo un despido justificado o bien la terminación colectiva de todas las relaciones laborales de la empresa.
El contrato por tiempo indeterminado, es recomendable para aquellos trabajadores que ya han cumplido con un tiempo a prueba, que los haya calificado para que se les otorgue lo que se conoce como planta. Por eso es importante determinar con cuidado a que trabajador se le realizará este tipo de contratación.
Es importante mencionar, que a falta de estipulación concreta, la ley presume que todo contrato de trabajo es por tiempo indeterminado, razón por la cual, para aquellos casos en que no se quiera contratar a alguien de forma indeterminada, es preferible que se mencione a qué tipo de contratación se encontrará sujeto.
El contrato por tiempo determinado, es aquel contrato por el cual, un patrón contrata a un trabajador por una causa especifica, y que dicha causa es temporal, por ejemplo este tipo de contratación es común en aquellos negocios que tienen sus temporadas de alta demanda, en donde pueden contratar a varias personas para cubrir las necesidades de su demanda de bienes o servicios durante dicha temporada o bien en aquellos casos en los que se pretende cubrir la ausencia temporal de un trabajador de planta.
En este tipo de contratos temporales, es importante tener bien definido la temporalidad de la contratación y el motivo por el cual la contratación es temporal, ya que en caso de un conflicto es probable que la temporalidad del contrato no se justifique y que conlleve a que se considere un despido injustificado la rescisión del contrato una vez llegado a su término, con las consecuencias que ello implica.
Te recomendamos seguir nuestras redes sociales, para que sepas cuándo compartimos más contenido.
Si necesitas contratar uno o varios trabajadores, no dudes en contactanos para asesorarte respecto de qué tipo de contratación es la más conveniente para tu negocio.